Ulrich Beck y el malestar del trabajo

Autores/as

  • Víctor Hugo Reyna García El Colegio de Sonora

Palabras clave:

estudios laborales, malestar del trabajo, estrés laboral, agotamiento profesional, intenciones de renuncia

Resumen

Aunque inició su carrera como sociólogo del trabajo, y a fines de la década de 1990 dio un giro laboral a su obra, la influencia de Ulrich Beck sobre los estudios laborales es limitada. No obstante, diversos estudiosos del trabajo argumentan que su marco conceptual puede contribuir a renovar este campo del conocimiento. Siguiendo esta lógica, en el presente artículo se pretende esbozar una teoría sobre el malestar del trabajo en la sociedad contemporánea, estableciendo un vínculo entre la teoría laboral de Beck y los estudios laborales, y poniendo el énfasis en la literatura sobre el estrés laboral, el agotamiento profesional y las intenciones de renuncia.

Biografía del autor/a

Víctor Hugo Reyna García, El Colegio de Sonora

Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de Sonora.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2018-12-01

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN