Teorización anti-utilitarista de Parsons a Durkheim y la sociología cultural actual
Resumen
Una conferencia dedicada a la teoría anti-utilitarista no estaría completa sin considerar el trabajo de Talcott Parsons, especialmente su obra maestra de 1937 La estructura de la acción social. El presente ensayo comienza revisando La estructura. Lo hago como un teórico cuya vida intelectual ha estado dedicada ha desarrollar una alternativa a la teoría utilitarista –en los años setenta y ochenta como estudioso del trabajo del propio Parsons; en la década de los ochenta y noventa, como intérprete de la tardía sociología “religiosa” de Durkheim; en la década de los noventa y hasta la actualidad como uno de los creadores de la sociología cultural en los Estados Unidos–. Después de discutir a Parsons, me remontaré al último Durkheim para avanzar a la actual sociología cultural.
Derechos de autor 2022 NELSON ARTEAGA BOTELLO

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.