Aproximaciones al estudio de la opinión pública y la prensa: Las campañas electorales de 1988

Autores/as

  • Adrián de Garay Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
  • Laura Moya López Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco

Resumen

El ensayo plantea como objetivo analizar la prensa nacional como espacio de construcción de la opinión pública a partir de la coyuntura electoral. Se parte de la definición que la Filosofía política aporta del concepto anterior, a partir de sus funciones, (formulación de consensos en torno a decisiones gubernamentales). Se explica a continuación las particularidades de la opinión pública en México (mediados siglo XIX a la fecha). Finalmente se explica la cobertura de las campanas electorales de cinco candidatos a la Presidencia de la República en seis diarios de circulación nacional concluyendo con una reflexión sobre la opinión pública como espacio representativo de la pluralidad política.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Adrián de Garay, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco

    Jefe del Departamento de Sociología UAM-A. Integrante del grupo de investigación:
    Universidades Públicas Mexicanas. Miembro del Consejo Editorial de El Cotidiano y la
    Revista A

  • Laura Moya López, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco

    Ayudante del Departamento de Sociología UAM-A. Miembro del Area de Teoría de las
    Formaciones Sociales. Editorialista del periódico El Día.

Descargas

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Cómo citar

Aproximaciones al estudio de la opinión pública y la prensa: Las campañas electorales de 1988. (2015). Sociológica México, 11. https://sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/969