Sociológica; Revista; Investigación; Sociología; Sociology; Political Science; Political Theory; sociológica méxico; SOCIOLÓGICA MÉXICO; Sociológica México; sociologica mexico; SOCIOLOGICA MEXICO; Sociologica Mexico
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 73 (26)

Publicado: 2015-09-08

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

  • Historicidad y temporalidad de los conceptos sociológicos
    Lidia Girola
    13-46
    • PDF
  • La experiencia de la temporalidad en las sociedades contemporáneas, identidades sociales y rituales conmemorativos. Una propuesta de análisis desde la sociología y la teoría de la historia
    Laura Angélica Moya López, Margarita Olvera Serrano
    47-86
    • PDF
  • Recepción del concepto de autopoiesis en las ciencias sociales
    Marcelo Arnold, Anahí Urquiza, Daniela Thumala
    87-107
    • PDF
  • Conflictos barriales en el Gran Buenos Aires: control social de la vida cotidiana de los sectores populares
    Nicolás Santiago Dallorso
    109-152
    • PDF
  • Lineamientos para un análisis de las identidades sociodeportivas en el fútbol
    Juan Rogelio Ramírez Paredes
    153-182
    • PDF
  • Sentido y práctica de la intimidad masculina. Una mirada desde los hombres
    Salvador Cruz Sierra
    183-207
    • PDF

NOTAS DE INVESTIGACIÓN

  • La situación de la ciencia política como disciplina en América Latina
    Ricardo A. Yocelevzky R.
    211-231
    • PDF
  • Posibilidades y límites de la propuesta de construcción de una sociología pública
    Maribel Núñez Cruz
    233-247
    • PDF

TRADUCCIONES

  • ¿Qué es un dispositivo?
    Giorgio Agamben
    249-264
    • PDF

RESEÑAS

  • Privatización y universidad pública
    Sergio Tamayo
    267-273
    • PDF
  • El análisis sociológico de la cultura. Teoría, significado y realidad después del giro lingüístico, de Adriana Murguía Lores
    Iván Eliab Gómez Aguilar
    275-283
    • PDF
Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

SOCIOLÓGICA. Año 37, número 105, enero-julio de 2022, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología; Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan, C.P. 14387, México, Ciudad de México, y Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02200, México, Ciudad de México; teléfono 5318-9502. Página electrónica de la revista: www.sociologicamexico.azc.uam.mx y dirección electrónica: revisoci@azc.uam.mx Editor Responsable Dr. José Hernández Prado. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título número 04-2012-062811540900-203, ISSN 2007-8358, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Lic. Alejandra Delfina Arriaga Martínez, Departamento de Sociología, Unidad Azcapotzalco, Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02200, México, Ciudad de México; fecha de la última modificación: 1 de julio de 2022. Tamaño del archivo 4MB.

 Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor responsable de la publicación.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Acerca de este sistema de publicación