El entramado de violencias en el Triángulo Norte Centroamericano y las maras

Autores/as

Palabras clave:

violencia criminal, violencia estructural, violencia simbólica, maras, e índice de homicidios.

Resumen

                                                                                                      Este articulo aborda el entramado de violencias que hacen del Triángulo Norte Centroamericano (Salvador, Guatemala y Honduras) una de las regiones más violentas del mundo. La premisa es que la violencia constituye un fenómeno social y que es a través de las prácticas sociales en que ésta se produce y reproduce. Dada la centralidad de las maras, el articulo identifica las violencias asociadas a éstas tanto en su papel de perpetradoras como de víctimas, incorporando también al Estado como fuente de violencia criminal y reflexionando sobre las condiciones en la región que han contribuido a normalizarla y parecen perpetuarla.    

Biografía del autor/a

Ruth Elizabeth Prado Pérez, ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara

Profesora Investigadora, 

Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos

Descargas

Publicado

2018-01-10

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN