El movimiento estudiantil de 1968 narrado en imágenes

Autores/as

  • Alberto Del Castillo Troncoso Instituto José María Luis Mora

Palabras clave:

Movimiento estudiantil, documento gráfico. imagen narrativa, subordinación, poderes fáctico.

Resumen

Los estudios historiográficos sobre el movimiento de 1968 han subestimado casi siempre el papel de las fotografías y se han concentrado en otro tipo de documentos orales y escritos. En este artículo se realiza un ejercicio particular, siguiendo las coordenadas canónicas del 68, pero interviniendo los parámetros convencionales para dar voz al tesmitomio de los fotógafos y al uso editorial de sus imágenes. Esta lectura resulta de gran importancia para comprender los distintos ángulos de percepción con que fue registrado el movimiento y la manera en que se fue construyendo un imaginario colectivo que se fue reciclando hasta convertirse en unos cuantos íconos.

Biografía del autor/a

Alberto Del Castillo Troncoso, Instituto José María Luis Mora

Profesor-imvestigador académmico de la Maestría en Historia Moderna y Contemporánea

Descargas

Publicado

2008-01-31

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN