Las universidades y sus representaciones sociales sobre la epidemia del COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.24275/NVXO4082Palabras clave:
Covid-19, corpus, institutional discourse, representaciones sociales, universidades, análisis del discurso, discurso institucionalResumen
Se presentan resultados de investigación sobre las representaciones sociales emitidas por las instituciones en dos universidades públicas mexicanas durante la epidemia del Covid-19.
Se analiza el discurso institucional a través de un corpus construido sobre la base de todos los comunicados emitidos por las instituciones durante la pandemia.
Se propone una periodización para observar las reacciones institucionales frente a la pandemia.
Se hace un análisis lexicológico a través del software IRaMuTeQ y se describen los resultados utilizando árboles de correspondencia y nubes de palabras.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Miguel Ángel Casillas Alvarado, Félix de Jesús Ballesteros Méndez, Ariel Antonio López Salas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.