Tejer el deseo de (no) maternar
Interpretaciones de la decisión de tener hijos en narrativas de vida de mujeres trabajadoras de Montevideo
Resumen
El artículo explora la construcción narrativa del deseo y de la decisión de maternar de mujeres profesionales en Montevideo. Se realizaron 22 entrevistas a profundidad a mujeres trabajadoras entre 31 y 41 años. El artículo se compone de un apartado teórico-metodológico que destaca los posibles aportes del enfoque narrativo para los estudios de género enfocados en el deseo materno. Después, se presentan dos apartados que sistematizan los principales hallazgos. Se identifican patrones en la forma de negociar con narrativas culturales de maternidad en los relatos de vida que revelan dinamismo e intermitencia en el deseo y la identificación con la maternidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Andrea Alicia Vizcaíno de la Torre
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.