De dioses y de hombres Movimientos sociales y dominación política

Autores/as

  • José Antonio Soto Galindo Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.

Palabras clave:

movimientos sociales, acción colectiva, dominación política, poder, autoritarismo, democracia, legitimidad, estabilidad, conceptos

Resumen

Este ensayo versa sobre las relaciones y convivencias entre los movimientos sociales y la dominación política. En él nos preguntamos: ¿qué queda realmente, en términos sociales y políticos, detrás de los actos épicos e incluso heroicos de los participantes en movimientos sociales?; ¿en qué medida estos actos colectivos participan en los procesos de superación de inadecuaciones entre ciertas prácticas sociales y el ejercicio del poder?; ¿cuánto coadyuvan los movimientos sociales en los procesos de reducción e institucionalización de los conflictos y tensiones sociales y políticos?; ¿en qué medida el poder esconde en la médula de los movimientos sociales los mecanismos de la dominación autoritaria y su legitimación social?

Biografía del autor/a

José Antonio Soto Galindo, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.

Profesor del Departamento de Sociologí. 

Descargas

Publicado

2005-05-31

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN