Los retos de la democracia participativa
Palabras clave:
democracia participativa, instituciones de participación ciudadana, democracia directa, democracia representativa, control social, políticas de equidad, desarrollo, políticas contra la pobreza, presupuesto participativo, ciudadanía comunitaria, autResumen
El artículo trata sobre distintas modalidades de participación social en el espacio público no estatal y estatal, bajo las formas de control social, cogobierno y ciudadanización controlada por el Estado. Plantea las dificultades para el desarrollo de la democracia participativa según se presentan en las experiencias de Brasil, Bolivia, Perú, Argentina y Colombia. Algunos de los temas definitorios son la redistribución del poder hacia la sociedad y los sectores populares excluidos, el establecimiento de políticas de equidad y desarrollo que eleven las condiciones de vida de la población; la autonomía de la organización social y la construcción de instituciones de participación social, que constituyen una vía para la democratización del Estado y la sociedad, desde los planos local y temáticas particulares hasta la formulación de una perspectiva nacional.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.