Corporativismo, modernidad y autonomía obrera en México
Resumen
¿Realmente se supera el corporativismo obrero en México? ¿El Estado moderniza su relación con los sindicatos o son simples cambios de forma y no de fondo? El objeto del trabajo es buscar respuestas a estas preguntas a través del análisis del proceso de desmantelamiento de una alternativa obrera autónoma surgida en los años 70 al calor de las luchas del sindicalismo independiente, y del estudio sobre el tránsito de una forma de organización sindical apoyada en una concepción corporativo-estatal, a la promesa de otra idea de organización sindical corporativo-empresarial, todo esto como expresión de una indefinida modernidad que transforma radicalmente la esencia de la relación laboral en el país, en un marco de derrota obrera.Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.