Desigualdad social, desempeño escolar y expectativas educativas en el último año de la educación media superior de México

Autores/as

  • Emilio Ernesto Blanco Bosco Doctor en Ciencias Sociales con especialización en Sociología por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede México.

Resumen

Se indaga si la relación entre el desempeño escolar y las expectativas educativas varía en función del origen socioeconómico, para los jóvenes mexicanos del último año de educación media superior. Se utiliza la evaluación Planea 2017 para estimar modelos logísticos sobre las expectativas educativas. Se observa que las expectativas de cursar al menos una licenciatura son ligeramente menos sensibles al desempeño escolar en los jóvenes de orígenes sociales altos que en los de orígenes bajos, posiblemente debido al mayor papel que la educación cumple para la reproducción social de los primeros. Para las expectativas de hacer un posgrado se observó una menor sensibilidad al desempeño en los orígenes bajos, que podría indicar una mayor cautela a la hora de definir expectativas ambiciosas.

Descargas

Publicado

2025-06-26

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN