El antropocentrismo sociológico. La sociología como una ciencia no sólo humana

Autores/as

  • José Hernández Prado Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco (uam-a).

Palabras clave:

antropocentrismo sociológico, Edward O. Wilson, sociobiología, consiliencia, universales culturales, John R. Searle, lenguaje animal y humano.

Resumen

Desde sus orígenes y a partir de sus autores clásicos de finales del siglo xix y principios del xx, la sociología se ha concebido como una ciencia de los fenómenos sociales primordialmente humanos. Fue hasta el último cuarto del siglo xx cuando se cobró mayor conciencia de que otras especies animales tienen una rica vida social. La sociología no debiera entenderse más como una ciencia puramente “humana”, sino como una ciencia humano-cultural y natural, que no está divorciada de las ciencias naturales. Entre estas ciencias y las “humanas y sociales” pudiera haber mayor comunicación y articulación

Biografía del autor/a

  • José Hernández Prado, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco (uam-a).
    Profesor-investigador de tiempo completo en el Departamento de Sociología.

Descargas

Publicado

2015-01-31

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

21-30 de 88

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.