The Protestant Ethic and Democracy in America: Domingo Faustino Sarmiento, Between Tocqueville and Max Weber
Abstract
Domingo Faustino Sarmiento considered the presence of Puritans and Quakers settlers in the United States as one of the factors that contributed in defining, together with the absence of miscegenation, a political and democratic consciousness in that country. The present paper systematizes such hypothesis, contrasting Sarmiento’s ideas with Alexis de Tocqueville’s about the puritanism-democracy relation, and with Max Weber’s ideas about the religious ethic-secular mind relation. In addition, it will be shown that the explanation based on the religious factor comes, to a large extent, to minimize the characteristic racialism of Sarmiento’s essay writing.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.