La evaluación de la ciencia desde la sociología en el contexto universitario
Abstract
Scientific activity and science as a strategic variable for the development of a nation, is recognized for its marked social character. In academic institutions, it constitutes a substantive process that complements professional training and enriches the knowledge construction of teachers. The result of this activity is the scientific publications, via science communication, that make up the scientific production of a community. The same can be evaluated from different theoretical approaches, although the present work focuses on the sociological perspective. In this sense, analytical categories are identified, which in the search for social factors that hinder the publication process of articles in the university, are based on the sociology of science.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.