¿Dónde están los textos en la era digital? El caso de la app de citas Feeld
El caso de la app de citas Feeld
Abstract
Research on cultural industries in the digital age have shown how these industries are changing in the present century, in the context of digitalization. Even though it has been quite prolific, this agenda cannot effectively take into account the emergence of new cultural texts that don’t have a clear parallelism with already stablished industries. In the present work, I will draw attention to some of the features that have been the core of this research agenda. Subsequently, I will draw on the case of Feeld, a dating app oriented to relational diversity, as an example of a new cultural text that has no parallelism with those produced by the cultural industries of the XXth century.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.