Intimidad(es) en México: un estado de la cuestión
Abstract
The book presented here is "Intimidad y Relaciones de Pareja. Exploraciones de un campo de investigación" (Intimacy and Couple Relationships. Explorations into the Field", edited by Ana Josefina Cuevas from Universidad de Colima in Mexico and written by five authors. The book is a fundamental piece for researchers starting their career in intimacy studies, and for researchers already in the field. One of its main contributions it the 'denormalization' of the urban adult heterosexual couple. In Mexico, intimacy issues have been focused on rural population, young people and non-heterosexual couples. The book analyses the empirical and theoretical research on intimacy in the heterosexual adult couple in Mexico and Latin America through five dimensions: conyugality, gender roles, sexuality, care and how the new media has impacted on relationships.
References
Rodríguez, Tania, Zeyda Rodríguez, Rocío Enríquez, Ana Josefina Cuevas y Ana Gabriel Castillo (2019). “La intimidad en las relaciones de pareja: reflexiones conceptuales a partir de su multidimensionalidad”. En Intimidad y relaciones de pareja. Exploraciones de un campo de investigación, coordinado por Ana Josefina Cuevas. Ciudad de México: Universidad de Guadalajara-Universidad de Colima- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)-Juan Pablos Editor.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.