Transición a la democracia y globalización

Authors

  • Alejandro Becerra Gelóver Universidad Nacional Autónoma de México

Abstract

En este artículo se analiza la vinculación entre la globalización y los procesos de transición democrática, partiendo de la premisa de que el tránsito de un régimen autoritario a otro de corte democrático enfrenta una serie de retos para las naciones que buscan consolidarse como democracias plenas, entre ellos destacan los aspectos negativos de la mundialización de las economías nacionales: la polarización global entre pobreza y riqueza, la inestabilidad de los mercados internacionales, la desconexión entre la eficiencia económica y el bienestar humano o el desmantelamiento de las funciones sociales del Estado. Tal vinculación cobra mayor importancia al considerarse que ambos procesos tienen lugar en un mundo estructuralmente jerárquico y económicamente interdependiente, en el que las naciones de la transición se incorporan en condiciones desventajosas y en forma tardía a la corriente principal del capitalismo internacional.

Author Biography

  • Alejandro Becerra Gelóver, Universidad Nacional Autónoma de México

    Profesor del Departamento de Relaciones Internacionales en la UNAM , plantel Aragón y en la Universidad Anáhuac, plantel Norte, 

Downloads

Issue

Section

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN