Español El mercado como campos: un enfoque multidimensional sobre la dinámica del mercado y su transformación en el sector de la salud en Chile
Español
Abstract
Economic sociology identifies four key dimensions for analyzing economic phenomena: cognitive frameworks, culture, institutions, and social networks. This paper aims to develop an integrated framework that brings together these perspectives to examine the social organization of markets and their evolution. Drawing on the concept of fields and the theory of embeddedness, the first part of the paper explores the interconnections between these four dimensions and their role in shaping market dynamics. Finally, the paper analyzes how agents influence and steer transformations within market fields, using the health market in Chile as a case study.
Key words: Markets, Cognitive frameworks, Cultural studies, Neoinstitutionalism, Relational networks.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Francisco Rocca

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.