Apuntes para una teoría de la identidad nacional

Authors

  • Gilberto Giménez Universidad Nacional Autónoma de México.

Abstract

Pese a su importancia histórico-política, la categoría de nación parece rebelde a toda conceptualización racional. Su análisis requiere de una psicoantropología de lo imaginario, ya que bajo el ángulo antropológico se presenta como una "comunidad imaginada", invisible y anónima, construida según el modelo de la familia, de la etnia y de la comunidad religiosa, y concretada en cada caso por un peculiar "símbolo de masas". Su función es simultáneamente política y psicosocial. Genética e ideológicamente resulta de una combinación peculiar de elementos que ya existían precedentemente en forma aislada. Desde el punto de vista de los individuos, la identificación nacional opera por proyección o referencia. En la perspectiva de los procesos actuales de "globalización", la nación parece destinada en el futuro a desempeñar un papel disminuido y secundario ante la preponderancia creciente de lo supranacional y de lo infranacional.

Author Biography

Gilberto Giménez, Universidad Nacional Autónoma de México.

Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM.

Issue

Section

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Most read articles by the same author(s)