Movilización sociolegal transnacional y capacidades estatales en las cadenas de suministro para la transición energética

Autores/as

  • Sandra Miled Hincapie Jiménez Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.24275/

Resumen

En el contexto geopolítico de transformación de las cadenas de suministros y valor global, seguridad energética y revisión del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), este artículo estudia el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) de este tratado, como instrumento institucional para resolver controversias laborales transnacionales. Argumenta que la acción colectiva y movilización sociolegal transnacional para la activación del MLRR permitió la generación de capacidades estatales para la intervención y resolución de conflictos asociados especialmente a las cadenas de suministros y valor de la industria automotriz, pilar de los nuevos encadenamientos de relocalización. La efectividad de la mediación entre actores estatales, sindicales y empresariales contribuyó al reconocimiento de derechos laborales y redunda en la productividad y competitividad del mercado integrado norteamericano.

Descargas

Publicado

2025-07-07

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN