Tijuana: imaginarios globales, fortificaciones locales

Autores/as

  • Liliana López Levi Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco.

Palabras clave:

fraccionamientos cerrados, frontera, Tijuana, imaginarios urbanos, miedo, mercado inmobiliario.

Resumen

El trabajo analiza el paisaje urbano, desde la perspectiva cultural posmoderna, a partir de fenómenos tales como el miedo, el consumo y la segregación. En particular, se centra en los fraccionamientos cerrados de Tijuana, mismos que reflejan imaginarios sociales, para conformar espacios fortificados con un entorno de simulación. Se trata de procesos mundiales con matices locales que pueden identificarse a partir de los discursos por parte de autoridades locales, promotores inmobiliarios y residentes, que se engarzan en el territorio y que quedan plasmados en el desarrollo inmobiliario, la publicidad, la arquitectura y la comunidad creada.

Biografía del autor/a

Liliana López Levi, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco.

Profesora-investigadora del Departamento de Política y Cultura.

Descargas

Publicado

2008-01-31

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN