Points of Contact of Lacanian Psychoanalysis and Queer Theory
Keywords:
queer, psychoanalysis, homosexuality, male/female object, sexuation, perversionAbstract
This article examines points of contact between queer studies and Lacanian psychoanalysis with regard to male homosexuality. After presenting relevant concepts, the author works on the analytical concepts of male/female object, the order of the real, the status of sexuation, the conception of reality, the scope of perversion, the difference between drive and instinct, and, finally, how all of these can combine with the queer theory of homosexuality.
References
ANDRÉ, Serge. (1995). La impostura perversa, Barcelona: Paidós.
BUTLER, Judith. (2000). “Imitación e insubordinación de género”. Grafías de Eros. Historia, género e identidades sexuales. Raúl Giordano y Graciela Graham (editores). Buenos Aires: EDELP, 87-114.
COSTA, Diego. (2012). “Forget theory: In praise of psychoanalysis’s queerness”. Trans-Scripts 2: 223-234.
DEAN, Tim. (2000). Beyond sexuality. Chicago: The University of Chicago Press.
FREUD, Sigmund. (1979a). Tres ensayos de teoría sexual (1905). (Vol. 7). Obras completas. Buenos Aires: Amorrortu.
FREUD, Sigmund. (1979b). Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis (1932 [1933]). (Vol. 22). Obras completas. Buenos Aires: Amorrortu.
LACAN, Jacques. (1981). Seminario 20: Aun (1972-1973). Buenos Aires: Paidós.
LACAN, Jacques. (1984). Escritos 2 (1966). (2da. Edición). Ciudad de México: Siglo XXI.
LACAN, Jacques. (1987). Seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (1964). Buenos Aires: Paidós.
LACAN, Jacques. (1988). Seminario 7: La ética del psicoanálisis (1959-1960). Buenos Aires: Paidós.
LACAN, Jacques. (2009). Seminario 18: De un discurso que no fuera del semblante (1971). Buenos Aires: Paidós.
MILLER, Jacques-Alain. (2008). “Fundamentos de la perversión”. Psiquiatría y Psicoanálisis 2. Perversos, psicópatas, antisociales, caracterópatas, canallas. Buenos Aires: Grama, 9-27.
MILLER, Jacques-Alain. (2009). “Teoría de los goces”. Conferencias porteñas. (Tomo 1). Buenos Aires: Paidós, 143-153.
PRECIADO, Paul B. (2009). “Terror anal”. El deseo homosexual. Guy Hocquenghem (autor). Barcelona: Melusina, 133-174.
SÁEZ, Javier. (2004). Teoría queer y psicoanálisis. Madrid: Síntesis.
ŽIŽEK, Slavoj. (2003). Las metástasis del goce. Seis ensayos sobre la mujer y la causalidad. Buenos Aires: Paidós.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.