Cambios en la transición. Análisis de tres procesos de reforma universitaria en México

Authors

  • Adrián Acosta Silva Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco

Abstract

El argumento central del artículo sostiene que de 1982 a 1994 las relaciones entre
el Estado y las universidades ingresaron a un período de transición entre dos
paradigmas de desempeño estatal: el desarrollista y el modernizador. Ese cambio se expresó en una modificación en el perfil de las políticas públicas hacia el sector de la educación superior, lo que tuvo efectos diversos en las instituciones. Desde una perspectiva analítica que discute algunasformulaciones provenientes del neoinstitucionalismo y el análisis de políticas, se desarrollan algunos resultados de un estudio comparado de tres experiencias de reforma (u. de G., UAP y UNISON) ocurridas durante el período señalado, enfatizando la influencia de la política y de las políticas en los procesos de cambio institucional de los casos mencionados.

Author Biography

  • Adrián Acosta Silva, Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco

    Profesor-visitante del Departamento de Sociología, Área de Sociología de las Universidades. 

Downloads

Issue

Section

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN