El sentido común en la obra de Hannah Arendt

Authors

  • Martha Beatriz Rivero Universidad Nacional Autónoma de México.

Keywords:

VIDA COTIDIANA Y SENTIDO COMÚN. ENFOQUES TEÓRICOS Y APROXIMACIONES EMPÍRICAS

Abstract

Este ensayo intenta reconstruir las diferentes formas en que el concepto de sentido común va madurando en la obra de Hannah Arendt. Aunque la autora no lo utilice explícitamente sino en contadas ocasiones, puede servir para comprender las paradojas más importantes que se reflejan en su pensamiento. Primero se explica la necesidad de elaborar un concepto como éste para entender sus planteamientos más críticos. Después, se lo reconstruye para compararlo con cada una de las tres facultades de la mente: el pensamiento, la voluntad y el juicio. Finalmente, se argumenta cómo desde su gestación, los planteamientos de Arendt que permiten conformar este concepto llevan implícito su carácter imposible. El sentido común resulta entonces necesario, pero a la vez imposible.

Author Biography

  • Martha Beatriz Rivero, Universidad Nacional Autónoma de México.
    Estudiante del Doctorado en Estudios Latinoamericanos

Downloads

Issue

Section

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Similar Articles

1-10 of 163

You may also start an advanced similarity search for this article.