El símbolo da qué pensar: esbozo para una teoría psicosociológica del simbolismo. Perspectiva cognitivo-afectiva, discurso e interpretación
Keywords:
símbolo, afecto, cognición, lenguaje, discurso, universo simbólico, hermenéutica.Abstract
A partir de una revisión crítica de las principales perspectivas del simbolismo desarrolladas en ciencias sociales, se propone una teoría psicosociológica de los fenómenos simbólicos. La perspectiva propuesta enfoca el simbolismo como espacio de síntesis de diferentes planos y niveles de las realidades social y personal, y explica la génesis del proceso de simbolización, muchas veces omitida desde las corrientes principales. Además, contribuye a la fundamentación teórica de una forma de plantear el análisis sociológico del discurso, teniendo como horizonte el interés por el sentido de los fenómenos socialesDownloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Universidad Autónoma Metropolitana

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.