El debate estratégico en Estados Unidos y la revisión de la política militar hacia América Latina y el Caribe

Authors

  • Jorge Rodríguez Beruff Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
  • Humberto García Muñiz Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Keywords:

SEGURIDAD Y SOBERANIA NACIONALES EN AMERICA LATINA

Abstract

Este artículo analiza la influencia que tiene la política militar de Estados Unidos hacia las fuerzas armadas latinoamericanas, destacándose la importancia estratégica de México, Centroamérica y el Caribe, y cómo se redefine ésta en virtud de los cambios globales. Se señalan los despliegues de efectivos de Estados Unidos fuera de su territorio y los recortes presupuestales al Departamento de Defensa, comparándolos con los gastos militares desde la posguerra. Igualmente, se analizan los cambios en la política militar de Bush, y en especial las reflexiones surgidas después de la Guerra del Golfo Pérsico. También se apuntan los debates impulsados por el gobierno de Clinton orientados a reformular el gasto militar, y se concluye que Estados Unidos está cambiando su percepción estratégica en América Latina, dándole prioridad a las relaciones comerciales y económicas.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Jorge Rodríguez Beruff, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

    Catedrático del Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Estudios Generales. 

  • Humberto García Muñiz, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
    Investigador Auxiliar del Instituto de Estudios del Caribe, Facultad de Ciencias Sociales

Downloads

Issue

Section

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

How to Cite

El debate estratégico en Estados Unidos y la revisión de la política militar hacia América Latina y el Caribe. (2015). Sociológica México, 25. https://sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/720

Similar Articles

1-10 of 1062

You may also start an advanced similarity search for this article.