La casa popular y su habitar. Perspectivas teóricas, itinerarios de investigación y agendas emergentes para su estudio desde Latinoamérica.
DOI:
https://doi.org/10.24275/URVU4589Resumen
Asociado a una renovación de las agendas de investigación, el estudio de la casa popular y sus habitares ha comenzado a adquirir nuevo impulso en el contexto latinoamericano. Factores diversos como el auge de enfoques teóricos que restituyen agencia a las cosas o el impacto reciente de la pandemia en el habitar doméstico, contribuyeron a traccionar esta renovación. El artículo propone un recorrido por investigaciones cualitativas sobre la vivienda popular en tres contextos nacionales (México, Brasil y Argentina), dando cuenta de una fecunda indagación en torno a la producción y uso de este espacio. Como resultado se propone un balance de los tópicos abordados y se trazan líneas para una agenda emergente en torno al estudio de la casa popular.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Nicolas Aliano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.