Epistemological Relevance in the Communication of the Sciences
science communication
Keywords:
Communication, science, epistemology, transmodernity, systemic approachAbstract
This essay briefly describes three issues related to potential, underlying epistemological aspects in scientific communications practices (SCP): 1) the moments that have marked the different forms of approaching knowledge: modernity (and its distinctive Cartesian method); post-modernity, with its characteristic philosophical-epistemological thinking; and trans-modernity, as a result of the Covid-19 health crisis; 2) the importance of taking a systemic approach to human realities and scientific research; and 3) the epistemological bases from which scientific communications strategies or processes can be carried out, in order to position oneself in the framework of socially pertinent scientific research of interest for communication.
References
Bar-Yam, Yaneer (2004). Making Things Work. Solving Complex Problems in a Complex World. Nueva Inglaterra: Knowledge Press. Disponible en: <https://doi.org/10.1002/cplx.20014>.
De Sousa Santos, Boaventura (2006). “La Sociología de las Ausencias y la Sociología de las Emergencias: para una ecología de saberes”, Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social (encuentros en Buenos Aires). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Disponible en: <http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/edicion/santos/Capitulo%20I.pdf>. [Consulta: junio de 2021].
Dussel. Enrique (2020). “Cuando la naturaleza jaquea la orgullosa modernidad”. La Jornada, 4 de abril. Disponible en: <https://www.jornada.com.mx/2020/04/04/opinion/008a1pol>. [Consulta: junio de 2021].
Escobar, Arturo (2002). “Globalización, desarrollo y modernidad”. En Planeación, participación y desarrollo. Corporación Región, editado por Luz Elly Carvajal, 9-32. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Fundación Social.
Giddens, Anthony, Jürgen Habermas y Thomas McCarthy (2004). Habermas y la modernidad. Madrid: Cátedra.
Maldonado, Carlos E. (2014). “Complejidad de los sistemas sociales: un reto para las ciencias sociales”. En Epistemología y ciencias sociales: ensayos latinoamericanos, editado por Francisco Osorio, 89-103. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
Martínez Miguélez, Miguel (2014). “Epistemología de las ciencias humanas en el contexto iberoamericano”. En Epistemología y ciencias sociales: ensayos latinoamericanos, editado por Francisco Osorio, 13-38. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.