Investigación político-electoral. Elección presidencial en México, 2006

Autores/as

  • Murilo Kuschick Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.

Palabras clave:

decisión, racionalidad, coyuntura, intención de voto.

Resumen

El objeto del presente artículo es mostrar, a partir de los resultados de dos encuestas que realizamos con anterioridad al proceso electoral de 2006, cómo se modificó la intención de voto de los electores mexicanos y qué factores pudieron influir en ese proceso. La hipótesis que se procura discutir es la existencia simultánea de elementos de tipo estructural y factores coyunturales, los primeros derivados de las condiciones socioeconómicas, políticas y culturales, y los segundos provenientes de acontecimientos que ocurrieron durante las propias campañas, así como de la ingerencia de los medios masivos de comunicación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Murilo Kuschick, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.
    Profesor-investigador

Descargas

Publicado

2007-10-01

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Cómo citar

Investigación político-electoral. Elección presidencial en México, 2006. (2007). Sociológica México, 65, 189-216. https://sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/201

Artículos similares

1-10 de 1162

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.