Sociología e historia: la distancia temporal en la reconstrucción histórica

Authors

  • Margarita Olvera Serrano Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, México.

Keywords:

Dilthey, Weber, Danto, reconstrucción histórica, relativismo, temporalidad.

Abstract

Este trabajo aborda el problema del tiempo en la investigación del pasado, entendida como una práctica re-constructiva que implica también al presente y al futuro. A partir de las aportaciones de Wilhelm Dilthey, Max Weber y Arthur Coleman Danto, principalmente, el estudio de lo que ya no es puede abordarse como una tarea tendencialmente reflexiva, capaz de identificar en la distancia temporal que separa al observador de lo observado no un obstáculo, sino una condición de posibilidad del conocimiento del pasado. Esto implica asumir y controlar metodológicamente las selecciones, los recortes, las preguntas y la subjetividad involucradas en la investigación, así como el reconocimiento del carácter construido y relativo del conocimiento sociohistórico, sin renunciar ni a la validez del mismo ni a la posibilidad de establecer límites racionales a la interpr etación.

Author Biography

  • Margarita Olvera Serrano, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, México.

    Profesora-investigadora del Departamento de Sociología

Downloads

Published

2005-05-31

Issue

Section

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Similar Articles

1-10 of 131

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>