Socio-musical Identities in Mexico City: Heavy Metal
DOI:
https://doi.org/10.24275/AYGA4396Keywords:
heavy metal, appropiation, socio-musical identityAbstract
This essay aims to establish which are the social features of heavy metal as a socio-musical identity. To achieve this, it delves into the historical origin of this genre, as well as its purely musical character. Subsequently, it establishes a theoretical basis that allows us to understand heavy as collective subject. That is, what has generated their social sense of listening. Finally, a historical reconstruction of the elements that make up the sympathetic community as a socio-musical identity in Mexico City (CDMX) is established.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Juan Rogelio Ramírez Paredes

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.