Atendiendo la causalidad inversa por medio del uso de una variable instrumental: el caso de la satisfacción democrática en América Latina, ¿causa o efecto?

Authors

  • Ricardo Roman Gomez Vilchis Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa

Keywords:

América Latina, causalidad inversa, corrupción, endogeneidad, satisfacción democrática, variable instrumental

Abstract

 

Resumen: ¿Cuál es la dirección de causalidad en la relación satisfacción democrática y percepción sobre la corrupción? Utilizando como estrategia metodológica, una variable instrumental, el grado de proteccionismo económico, en un análisis de mínimos cuadrados ordinarios de dos etapas, el presente artículo busca contestar esta pregunta ofreciendo evidencia empírica que involucra a 18 países latinoamericanos, más de 17,000 observaciones, que provienen de la más reciente encuesta organizada por Latinobarómetro (2013). Los resultados muestran que es la percepción sobre la corrupción la que determina la satisfacción democrática, y no al revés.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Ricardo Roman Gomez Vilchis, Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa
    Profesor-investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa

Published

2017-05-11

Issue

Section

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

How to Cite

Atendiendo la causalidad inversa por medio del uso de una variable instrumental: el caso de la satisfacción democrática en América Latina, ¿causa o efecto?. (2017). Sociológica México, 91. https://sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/470

Similar Articles

1-10 of 111

You may also start an advanced similarity search for this article.