Elementos para la construcción del concepto de campo de la violencia

Authors

  • José Alfredo Zavaleta Betancourt Instituto de Investigaciones Histórico Sociales Universidad Veracruzana

Keywords:

Violencia, Campo, Delito, Márgenes estatales, Subjetividad

Abstract

 El presente trabajo describe la utilidad del concepto de campo para la realización de análisis históricos y empíricos sobre la violencia. Para tal efecto, realiza una descripción de algunos conceptos clásicos y contemporáneos de ésta, focaliza la observación en los dispositivos que producen la subjetividad de victimarios y  víctimas y recupera la idea de la reconstrucción de las narrativas del dolor y el sufrimiento.

Particularmente, este ensayo relaciona el concepto de campo de la violencia con otros trabajos que utilizan el concepto de márgenes estatales para enfatizar el carácter contingente, dinámico y acumulativo de la violencia tal como se produce en espacios locales. Desde esta perspectiva, se construye un concepto de campo de la violencia y el delito cuyo capital principal es la impunidad y cuya dinámica se caracteriza por las prácticas y los discursos violentos en las fronteras de lo legal e ilegal.

Author Biography

  • José Alfredo Zavaleta Betancourt, Instituto de Investigaciones Histórico Sociales Universidad Veracruzana
    Investigador del IIHS-UV

Published

2018-01-23

Issue

Section

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Similar Articles

1-10 of 198

You may also start an advanced similarity search for this article.