La Teoría Queer: la de-construcción de las sexualidades periféricas

Authors

  • Carlos Fonseca Hernández Universidad Autónoma del Estado de México.
  • María Luisa Quintero Soto Universidad Autónoma del Estado de México.

Keywords:

Teoría Queer, sexualidades periféricas, género, masculinidad, homosexualidad.

Abstract

La Teoría Queer es la elaboración teórica de la disidencia sexual y la de-construcción de las identidades estigmatizadas, que a través de la resignificación del insulto consigue reafirmar que la opción sexual distinta es un derecho humano. Las sexualidades periféricas son todas aquellas que se alejan del círculo imaginario de la sexualidad “normal” y que ejercen su derecho a proclamar su existencia. Temas como “dejar ser”, el derecho al amor y los roles sociales son abordados en este texto, que intenta explicar las causas y consecuencias de un sistema social basado en la separación de las personas y no en lo que las hace comunes.

Author Biographies

  • Carlos Fonseca Hernández, Universidad Autónoma del Estado de México.
    Jefe de Sección de la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria y profesor-investigador de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
  • María Luisa Quintero Soto, Universidad Autónoma del Estado de México.

    Coordinadora de Investigación y profesora-investigadora de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl. 

Downloads

Published

2009-01-31

Issue

Section

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Similar Articles

1-10 of 250

You may also start an advanced similarity search for this article.