El “Museo Casa de la Memoria Indómita”: condiciones de producción y recepción de un espacio de memoria dedicado a la guerra sucia en México

Authors

Keywords:

Memoria, Espacios de memoria, Empatía perturbadora

Abstract

La memoria en su dimensión política, cultural, simbólica e histórica constituye una esfera de reflexión sociológica de notable valía para comprender cómo la sociedad se articula, transforma y reproduce. En este tenor, los espacios de memoria materializan una visión política y axiológica del pasado en función de las necesidades del presente. Este artículo es un análisis sobre las condiciones sociales y políticas de producción del Museo Casa de la Memoria Indómita –ubicado en la Ciudad de México-  así como el modo en que ha sido interpretada su propuesta estética y política por algunos de sus visitantes.

Author Biography

  • Edith Elvira Kuri Pineda, Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco.
    Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, con orientación en sociología por la UNAM. Cuenta con un posdoctrado en Geografía por el Centro de Investigación en Geografía y Geomática, Ing. Jorge L. Tamayo. Es profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Líneas de investigación: sociología política y sociología urbana.

Additional Files

Published

2018-01-23

Issue

Section

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Similar Articles

1-10 of 1160

You may also start an advanced similarity search for this article.