Sobre exposiciones de arte: aportaciones simmelianas al estudio del público del Museo Nacional de Antropología (CDMX)
Keywords:
art exhibition, Simmel, modernity, meanings, urbanitesAbstract
In order to contribute to the sociological study of museums, this article takes
up six important points from Georg Simmel’s theory, particularly from his
essay “On Art Exhibitions” (1890). In it, he describes his vision of how art was
produced and consumed in Germany in the late nineteenth and the early
twentieth centuries. In this article, the author analyzes Simmel’s contributions using the ethnographic findings of research carried out in Mexico City’s
National Anthropology Museum, which looked into the opinion of 2018 and
2019 museum visitors about the indigenous.
References
reproductibilidad técnica. Ciudad de México: Editorial
Itaca.
Espejel, Carlos (1972). Las artesanías tradicionales en México. Ciudad de México: SepSetentas.
Prior, Nick (2009). “The Slug and the Juggernaut? Museums,
Cities, Rhythms”. Edinburgh Working Papers in Sociology
38 (junio): 2-39.
sep (Secretaría de Educación Pública) (1975). Boletín del Departamento de Investigación de las Tradiciones Populares.
Ciudad de México: Dirección General de Arte Popular.
Simmel, George (2002). Sobre la individualidad y las formas
sociales. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes
Ediciones.
Simmel, George (2010). Cultura líquida y dinero. Fragmentos
simmelianos de la modernidad. Barcelona-México: Antrhopos Editorial-Universidad Autónoma Metropolitana, unidad
Cuajimalpa.
Simmel, George (2015). “On Art Exhibitions”. Theory, Culture
And Society 32 (1): 87-92. Londres.
Simmel, George (2016). Las grandes ciudades y la vida intelectual. Madrid: Hermida Editores.
Solis, Felipe (1998 [1991]). Tesoros artísticos del Museo Nacional de Antropología. Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Westheim, Paul (1991 [1972]). Ideas fundamentales del arte
prehispánico en México. Ciudad de México: Alianza Editorial Era.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.